Cuando la pasión por la velocidad se construye, ladrillo a ladrillo
La Fórmula 1 siempre ha sido sinónimo de velocidad, precisión y tecnología. LEGO®, por su parte, representa imaginación, creatividad y la capacidad de construir sueños pieza a pieza. La unión de estos dos mundos dio lugar a uno de los proyectos más espectaculares del año: “Bricks on Track: Building the LEGO® F1® Drivers’ Parade”, un especial que muestra cómo la magia de los ladrillos se trasladó a la pista del Gran Premio de Miami para crear un momento histórico.
🚧 Una idea imposible… hecha realidad
Todo comenzó con un reto: ¿y si los pilotos de Fórmula 1 hicieran su tradicional Drivers’ Parade a bordo de autos LEGO?
Lo que parecía una locura, se convirtió en un proyecto titánico. Equipos de diseñadores e ingenieros de LEGO en Kladno, República Checa, trabajaron durante meses para construir diez vehículos LEGO® completamente funcionales, uno para cada escudería del campeonato.
Cada coche fue ensamblado con más de 400.000 piezas, alcanzando casi 1.500 kilos de peso, y fue diseñado para desplazarse de forma autónoma a baja velocidad. El resultado: un desfile colorido, inusual y lleno de carisma, donde los pilotos pudieron disfrutar del recorrido de una forma nunca antes vista.
🎥 El documental: creatividad en movimiento
El especial Bricks on Track no solo muestra el evento final, sino todo el proceso de creación detrás de los autos.
Desde las primeras maquetas digitales hasta los ensayos en pista, el documental sigue a los constructores LEGO mientras enfrentan desafíos de diseño, equilibrio y resistencia.
El programa incluye entrevistas con miembros clave del equipo, diseñadores, ingenieros y hasta los propios pilotos, que expresan su sorpresa y entusiasmo al ver las réplicas de sus autos convertidas en esculturas rodantes.
Dirigido con un tono inspirador y un ritmo ágil, el especial celebra la colaboración, la paciencia y la obsesión por los detalles que definen tanto al automovilismo como al mundo LEGO.
🧱 Más que bloques: ingeniería y arte
Construir autos de LEGO a escala casi real no es solo cuestión de estética. Cada vehículo necesitó una estructura interna reforzada, un chasis adaptado y un sistema de ruedas funcional que soportara el peso y el movimiento.
Además, las carrocerías fueron diseñadas con precisión milimétrica para reproducir los colores y logotipos de cada equipo de F1.
El trabajo no solo fue técnico, también artístico: se trataba de capturar la esencia de cada escudería —la elegancia de Mercedes, la pasión de Ferrari, la audacia de Red Bull— en forma de ladrillos.
El resultado es un homenaje visual al espíritu competitivo de la Fórmula 1 y a la creatividad infinita del universo LEGO.
🎉 Un desfile que hizo historia
Cuando los autos LEGO finalmente aparecieron en el circuito de Miami, el público estalló en aplausos y sonrisas.
Por primera vez, la Drivers’ Parade se transformó en un espectáculo de diseño y nostalgia, combinando la emoción de las carreras con la inocencia de la infancia.
Ver a pilotos como Lewis Hamilton, Lando Norris o Max Verstappen conduciendo estos vehículos hechos de bloques fue un momento icónico, que resumió a la perfección la fusión entre ingeniería, arte y diversión.
Más allá del show, Bricks on Track simboliza algo más profundo: que la creatividad y la colaboración pueden transformar cualquier idea —por imposible que parezca— en una experiencia inolvidable.