En el mundo del manga siempre hay espacio para ideas locas, pero pocas resultan tan divertidas y sorprendentes como Rooster Fighter. Creado por Shū Sakuratani, este cómic japonés mezcla acción, humor y drama de venganza en una historia donde el héroe no es un guerrero musculoso ni un samurái… sino un gallo con actitud de protagonista de shōnen.
Publicado desde diciembre de 2020 en la revista digital Comiplex, Rooster Fighter ha ido ganando popularidad por su estilo exagerado, su arte lleno de energía y su tono a medio camino entre la parodia y la épica.
🔥 Una historia absurda… pero épica
La trama sigue a Keiji, un gallo solitario que recorre Japón enfrentándose a monstruos gigantes llamados “demonios”. Estas criaturas nacen del dolor y la desesperación humana, y amenazan con destruir todo a su paso.
Pero Keiji no lucha solo por justicia: su verdadera motivación es vengarse del demonio blanco que asesinó a su hermana.
Aunque la idea de un pollo peleando contra demonios pueda sonar ridícula, el manga la trata con una seriedad sorprendente. Las peleas están llenas de tensión, las emociones son reales y el mensaje —sobre el dolor, la pérdida y la fuerza para seguir adelante— termina siendo más profundo de lo que parece.
⚔️ Un gallo con corazón de héroe
Keiji es un protagonista inolvidable. Es valiente, orgulloso y tiene un código moral casi samurái. Habla poco, pero cada palabra suya suena como si viniera de un héroe de acción clásico.
A lo largo de su viaje se cruza con otros personajes, como Piyoko, una pollita que aporta ternura y humor, o el Demonio Blanco, su gran enemigo.
Lo interesante es que el manga logra que uno realmente se tome en serio al gallo. Entre sus rugidos de batalla y sus frases solemnes, el personaje termina teniendo más carisma que muchos héroes humanos.
🎨 Estilo y tono
El dibujo de Sakuratani es uno de los grandes atractivos. Los combates son intensos, llenos de líneas de movimiento y expresiones dramáticas. Los demonios tienen diseños grotescos y creativos, mientras que Keiji está dibujado con una mezcla perfecta entre realismo animal y heroísmo exagerado.
El tono del manga cambia constantemente entre lo serio y lo cómico. Un capítulo puede mostrar una pelea brutal, y el siguiente tener una escena absurda que te hace reír. Esa combinación de epicidad y humor absurdo es lo que lo hace tan único.
📚 Publicación y recepción
Hasta 2025, Rooster Fighter cuenta con 10 volúmenes recopilatorios, publicados en varios idiomas por editoriales como VIZ Media.
Su éxito ha sido lo bastante grande como para que ya esté en producción un anime, programado para estrenarse en 2026.
Los lectores lo describen como “One Punch Man con un gallo” o “la serie más seria sobre el tema más ridículo posible”. Y no están equivocados: ese equilibrio entre lo cómico y lo heroico es exactamente lo que hace que funcione.
🌟 Lo mejor de Rooster Fighter
- Una idea totalmente original: ningún otro manga te hace sentir tanta emoción por un gallo guerrero.
- Combina humor y drama sin perder ritmo ni identidad.
- Arte espectacular, especialmente en las peleas y el diseño de monstruos.
- Un protagonista con alma de héroe trágico, pero también carisma y humor.
⚠️ Lo que podría no gustarte
- Si prefieres historias realistas, este manga te parecerá demasiado absurdo.
- La trama principal es sencilla: venganza, pelea, viaje, repetir.
- Algunos cambios de tono entre lo cómico y lo dramático pueden parecer bruscos.