Velocidad y acción en Sonic Racing: CrossWorlds

Cuando pensé en otro juego de carreras de Sonic, no esperaba sorprenderme, pero Sonic Racing: CrossWorlds logró exactamente eso. Este título no solo mantiene la esencia de la velocidad y la adrenalina de la franquicia, sino que también introduce mecánicas nuevas que lo hacen destacar frente a otros juegos del género.

Carreras que van más allá de una pista

Lo que más me llamó la atención de CrossWorlds son los Travel Rings, anillos que permiten a los corredores saltar a dimensiones alternativas durante la misma carrera. Cada “mundo” ofrece pistas distintas, obstáculos únicos y potenciadores inesperados, lo que convierte cada vuelta en una experiencia distinta. No es solo correr rápido: es adaptarse y aprovechar cada cambio en tiempo real.

Vehículos versátiles y personalización

Otra de las cosas que me gustó es que los vehículos no son estáticos. Algunos se transforman en botes o aviones, otros son hoverboards con habilidades especiales. A esto se suma un sistema de personalización bastante completo, que permite ajustar rendimiento, apariencia y habilidades de cada vehículo. Cada jugador puede crear un estilo propio y probar diferentes combinaciones de estrategia y velocidad.

Diversión cooperativa y competitiva

CrossWorlds brilla en multijugador. Puedes jugar en casa con amigos o unirte a partidas online con hasta 12 personas. Además de las carreras tradicionales, el juego incluye modos cooperativos donde la coordinación del equipo es clave para superar desafíos. La sensación de competir y al mismo tiempo colaborar con tus amigos hace que cada sesión sea divertida y diferente.

Presentación y sonido

Gráficamente, el juego es vibrante y lleno de color, manteniendo la energía característica de Sonic. Los escenarios están llenos de detalles y elementos interactivos que hacen que las carreras se sientan vivas. La música también destaca, con pistas que acompañan perfectamente la velocidad y la tensión de cada vuelta.