A diferencia del primer Code Vein, esta entrega no continúa la misma historia, sino que se ambienta en un universo diferente donde los humanos y los Resucitados (Revenants) conviven en tensión. Estas criaturas inmortales dependen de la sangre para sobrevivir, pero un extraño fenómeno conocido como la Luna Rapacis amenaza con convertirlos en monstruos sin control llamados Horrores.
El jugador toma el papel de un Cazador de Resucitados, un guerrero que muere en combate pero es devuelto a la vida gracias a Lou MagMell, una joven con el poder de manipular el tiempo. Ella comparte su corazón con el protagonista, otorgándole una segunda oportunidad para cambiar el destino del mundo. Así comienza una historia donde el pasado y el presente se entrelazan, y cada decisión puede alterar la línea temporal.
Jugabilidad: combates intensos y libertad total
El combate sigue la fórmula soulslike que caracterizó al primer juego: enfrentamientos exigentes, enemigos poderosos y una gran variedad de armas. Sin embargo, Code Vein II introduce varias novedades que amplían las posibilidades del jugador:
- Viajes en el tiempo: el jugador podrá retroceder a momentos clave de la historia para modificar el curso de los acontecimientos.
- Sistema de compañeros: Lou y otros personajes podrán unirse como aliados en batalla. Dependiendo de con quién te asocies, podrás acceder a diferentes estilos de combate y habilidades especiales.
- Formae y Bequeathed Formae: son nuevas técnicas y transformaciones que permiten ejecutar ataques devastadores o reforzar la defensa del personaje.
- Exploración con vehículo: se incorpora una motocicleta llamada Motorcycle Forma, que permite recorrer zonas más amplias y descubrir secretos escondidos.
Todo esto se complementa con un sistema de personalización aún más detallado, donde podrás diseñar completamente la apariencia de tu personaje y ajustar su estilo de combate con total libertad.
Un mundo más grande y más vivo
En lo visual, Code Vein II mantiene la estética anime del original, pero con un salto gráfico notable. Las ruinas urbanas, los paisajes sumergidos y las zonas devastadas por la Luna Rapacis crean una atmósfera melancólica y bella a la vez. Cada área parece contar su propia historia, y la dirección artística busca combinar lo gótico con lo futurista.
La escala también crece: ahora hay regiones más abiertas y variadas, con nuevas formas de exploración y secretos que recompensan la curiosidad del jugador.
Entre lo conocido y lo nuevo
Aunque conserva el espíritu del primer Code Vein, esta secuela apuesta por un tono más ambicioso. La narrativa, centrada en los viajes temporales y los lazos entre los personajes, promete mayor profundidad emocional. Bandai Namco también ha confirmado que el combate será más fluido, y que se ha trabajado en mejorar la cámara, los impactos y la respuesta de los controles, puntos que algunos fans criticaron en el título original.
Por ahora no se ha confirmado si el juego contará con modo cooperativo online, pero los desarrolladores han dejado entrever que las alianzas entre personajes tendrán un peso mayor que antes, incluso en solitario.