Silent Hill f: El terror psicológico regresa con una nueva ambientación en Japón

La legendaria saga de Konami está lista para renacer con Silent Hill f, una entrega que busca devolver al género del horror psicológico su esencia más perturbadora. El juego, desarrollado por NeoBards Entertainment en colaboración con Konami, llega oficialmente el 25 de septiembre de 2025 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, con acceso anticipado disponible desde el 23 de septiembre para los jugadores que adquieran la edición Digital Deluxe.

Una historia marcada por el miedo y la tradición japonesa

Por primera vez en la franquicia, la historia abandona Estados Unidos para situarse en un Japón de los años 60, dentro de la inquietante ciudad ficticia de Ebisugaoka. El cambio de escenario no solo aporta frescura, sino que introduce elementos culturales y sociales que potencian la narrativa.

La protagonista será Hinako Shimizu, una estudiante que se enfrenta a traumas personales, visiones terroríficas y a un mundo distorsionado por la niebla. Bajo la pluma de Ryukishi07, reconocido autor de novelas visuales de culto como When They Cry, la historia promete giros oscuros y un trasfondo cargado de crítica social.

Jugabilidad: entre acertijos y supervivencia

Silent Hill f retoma la exploración y los puzles como pilares básicos de su jugabilidad, pero también introduce un mayor énfasis en el combate cuerpo a cuerpo. El jugador deberá enfrentarse a criaturas grotescas, escapar de amenazas imposibles y sobrevivir en entornos que se transforman con cada paso.

La estética visual combina lo clásico de la saga con un estilo más visceral, lleno de deformaciones corporales, vegetación carnívora y horrores que parecen crecer desde las entrañas del escenario.

Una experiencia audiovisual de pesadilla

En el apartado sonoro, la música corre a cargo de Akira Yamaoka, junto a Kensuke Inage, quienes refuerzan la atmósfera inquietante que ha caracterizado a la franquicia. Cada nota y cada silencio están pensados para aumentar la tensión y mantener al jugador en un constante estado de alerta.

Un juego para públicos maduros

Silent Hill f no teme mostrar los aspectos más oscuros de la sociedad: discriminación, violencia gráfica, acoso y abuso psicológico forman parte de su ADN. De hecho, en algunos países ya ha generado polémica por su crudeza, lo que confirma que será una experiencia destinada a un público adulto.

La esperanza de un renacer

Los fans de Silent Hill llevan años esperando una entrega que devuelva a la saga su relevancia. Con un equipo creativo renovado, un escenario nunca antes explorado y un lanzamiento global que marca el calendario de septiembre, Silent Hill f apunta a convertirse en uno de los títulos de terror más impactantes de la década.