Netflix revive a Frankenstein

Guillermo del Toro está listo para darle vida nuevamente al monstruo más famoso de la literatura. Netflix estrenará en noviembre de 2025 su esperada adaptación de Frankenstein, una película que promete ser uno de los grandes estrenos del año por su mezcla de horror, drama y el inconfundible estilo visual del director mexicano.

La historia vuelve a inspirarse en la novela clásica de Mary Shelley, publicada en 1818, pero Del Toro no se conforma con repetir lo que ya hemos visto en versiones anteriores. Su enfoque busca ir más allá del simple relato de terror: aquí tanto la criatura como su creador tendrán un peso emocional enorme, explorando temas como la soledad, la obsesión y las consecuencias de jugar con la vida.

El reparto es otro de los grandes atractivos. Oscar Isaac interpreta al atormentado científico Victor Frankenstein, mientras que Jacob Elordi se convierte en la criatura, mostrando un lado monstruoso pero también profundamente humano. A ellos se suma Mia Goth, junto con actores de renombre como Christoph Waltz, lo que asegura un nivel actoral a la altura de la producción.

La película fue rodada en escenarios de Inglaterra y Canadá, con una ambientación gótica que promete transportar al espectador al corazón de la Europa del siglo XIX. Como es habitual en los proyectos de Del Toro, se espera un diseño de criaturas impactante y una atmósfera oscura llena de detalles. La música estará a cargo de Alexandre Desplat, lo que añade un componente sonoro cargado de emoción.

En cuanto a su lanzamiento, Frankenstein tendrá un estreno limitado en cines el 17 de octubre de 2025, para luego llegar a Netflix el 7 de noviembre. Esta decisión ha generado debate, ya que muchos fans y parte del elenco consideran que una obra de este nivel merecía una distribución más amplia en salas.

Con un presupuesto cercano a los 120 millones de dólares, la cinta no solo busca revivir un clásico, sino también aportar una mirada distinta sobre el mito: no tanto un relato de terror puro, sino una reflexión sobre lo que significa ser humano, sobre la culpa y el rechazo, y sobre los límites de la ciencia.

Todo apunta a que Frankenstein de Guillermo del Toro será una de esas películas que marcan el año. Oscura, trágica y visualmente poderosa, promete emocionar tanto a los amantes del terror gótico como a quienes buscan un cine con alma.