Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2: la aventura espacial de Mario que marcó época

Nintendo siempre ha sabido reinventar a su personaje estrella, pero con Super Mario Galaxy y su secuela, Super Mario Galaxy 2, la compañía dio un paso gigantesco en la forma de entender los juegos de plataformas en 3D. Estos títulos, lanzados para Wii en 2007 y 2010 respectivamente, llevaron a Mario al espacio y abrieron un universo de posibilidades en cuanto a diseño, creatividad y diversión.

El primer viaje entre planetas

Cuando apareció Super Mario Galaxy, sorprendió a todos por su propuesta de niveles construidos como pequeños planetas con distintas gravedades. Cada salto, cada movimiento y cada combate cambiaban según la forma y el tamaño de los escenarios, ofreciendo una experiencia distinta a lo que Mario había vivido hasta entonces. Además, la inclusión de la banda sonora orquestada le dio un aire épico y cinematográfico que lo convirtió en una de las entregas más recordadas de la saga.
La historia también aportó un toque especial, con la aparición de Estela (Rosalina) y los Lumas, personajes que añadieron un trasfondo emocional y mágico a la aventura de rescatar a la Princesa Peach.

La secuela que lo perfeccionó todo

Tres años después, Nintendo lanzó Super Mario Galaxy 2, una secuela que tomó las ideas del primero y las potenció. Aunque en esencia seguía el mismo estilo, sus niveles eran más variados y desafiantes, con nuevas mecánicas que enriquecían la jugabilidad. El regreso de Yoshi fue uno de los mayores atractivos: montar al dinosaurio verde y aprovechar sus habilidades dio lugar a momentos inolvidables en medio de planetas diminutos y escenarios surrealistas.
Muchos jugadores consideran que Galaxy 2 alcanzó la perfección en el género de plataformas, gracias a su ritmo más dinámico y a los retos adicionales que mantenían enganchados incluso a los más expertos.

Un legado estelar

Ambos juegos no solo marcaron a la consola Wii, sino también a toda una generación de jugadores. En 2020, Super Mario Galaxy regresó en la colección Super Mario 3D All-Stars para Switch, permitiendo que los fans lo revivieran y que nuevos jugadores lo descubrieran. Sin embargo, el gran ausente fue Galaxy 2, lo que ha dejado a muchos con la esperanza de que algún día también reciba un relanzamiento moderno.

En conjunto, estos dos títulos demostraron que Mario podía brillar más allá del Reino Champiñón y que, incluso después de décadas, Nintendo sigue teniendo la capacidad de sorprender y enamorar con sus ideas.