🧙‍♀️ Lost Eidolons: Veil of the Witch – Estrategia, magia y riesgo en cada batalla

Lost Eidolons: Veil of the Witch es un juego de rol táctico con alma de roguelite desarrollado por Ocean Drive Studio. Es una especie de spin-off del título original Lost Eidolons (2022), pero no hace falta haber jugado el primero: aquí todo empieza desde cero, con una historia independiente y un estilo de juego que apuesta por la rejugabilidad y la experimentación.

El juego llegó en acceso anticipado a PC en noviembre de 2024, y su versión completa se lanza el 9 de octubre de 2025 para PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC.

🌑 Una historia envuelta en misterio

La aventura comienza cuando el protagonista despierta en una isla maldita, sin recuerdos de su pasado. En medio de la confusión aparece una bruja, quien le ofrece un trato: luchar bajo su mando a cambio de recuperar su memoria y descubrir la verdad tras la maldición que azota el lugar.

Este punto de partida da pie a una trama de fantasía oscura con toques de redención, sacrificio y poder. Aunque el argumento no es tan complejo como el de otros RPG extensos, funciona bien para sostener la acción y el tono misterioso del juego.

⚔️ Estrategia táctica con un toque de riesgo

La base del juego es el combate táctico por turnos en cuadrículas, muy similar a clásicos como Fire Emblem o Final Fantasy Tactics. Cada unidad tiene su propio rol, habilidades únicas y limitaciones de movimiento.

Sin embargo, Veil of the Witch no se conforma con repetir fórmulas conocidas. Su gran diferencia está en su estructura roguelite: cada “expedición” o partida es un ciclo independiente donde avanzas, mejoras, tomas decisiones… y, si mueres, empiezas de nuevo, pero conservando progresos clave que fortalecen tus siguientes intentos.

Este sistema convierte el juego en una experiencia más dinámica y adictiva. En lugar de una larga campaña lineal, ofrece partidas más cortas pero intensas, en las que cada decisión importa.

⚙️ Construcción de equipo y progresión

A lo largo de las partidas puedes reclutar distintos personajes, cada uno con habilidades y estilos de combate propios: guerreros, magos, arqueros, sanadores, etc.
Formar un buen equipo es esencial, ya que la sinergia entre unidades puede marcar la diferencia entre una victoria limpia o una derrota total.

Además, existen bendiciones y mejoras permanentes que se desbloquean con cada intento fallido, de modo que incluso perder ayuda a progresar. Esa sensación de mejora constante es lo que le da al juego su toque adictivo.

✨ Lo que hace brillar a Veil of the Witch

  • Combina dos géneros de forma natural: táctica clásica y roguelite moderno.
  • Alta rejugabilidad: cada intento ofrece rutas, eventos y desafíos distintos.
  • Ideal para sesiones cortas: perfecto para quienes aman los SRPG pero no tienen tiempo para campañas de 80 horas.
  • Dirección artística sólida: la ambientación oscura y la música crean una atmósfera atrapante.

⚠️ Lo que podría mejorar

  • El número de clases y habilidades es más limitado que en otros SRPG.
  • Algunos jugadores pueden extrañar una historia más profunda o con más desarrollo de personajes.
  • Las primeras versiones tuvieron fallos menores de rendimiento y balance, aunque el estudio ha ido mejorando estos aspectos con actualizaciones constantes.