Más de dos décadas después de aterrorizar los salones arcade de todo el mundo, The House of the Dead 2 regresa en forma de remake moderno. Esta nueva versión, desarrollada por MegaPixel Studio y publicada por Forever Entertainment junto a Microids, busca revivir el espíritu del legendario shooter de zombis con gráficos actualizados, mejoras de sonido y nuevos modos de juego, pero manteniendo intacta su esencia arcade.
Un regreso desde el infierno
La historia del remake sigue fielmente la del título original de 1998. Han pasado dos años desde el incidente en la mansión del Dr. Curien, y ahora los agentes de la AMS, James Taylor y Gary Stewart, deben investigar un nuevo brote zombi en una ciudad europea. Lo que parecía una simple misión de reconocimiento se convierte rápidamente en una masacre a gran escala.
La trama, aunque sencilla, se mantiene como un homenaje al cine de terror de serie B, con diálogos exagerados, voces robóticas y ese tono tan característico que hizo del original un juego inolvidable.
Jugabilidad clásica con retoques modernos
The House of the Dead 2: Remake conserva su estructura de shooter sobre rieles, donde el jugador no controla el movimiento del personaje, sino el puntero con el que dispara a las oleadas de enemigos. Cada nivel está lleno de rutas alternativas, civiles que rescatar y jefes finales grotescos que pondrán a prueba la puntería y los reflejos.
Entre sus principales mejoras encontramos:
- Gráficos renovados, con iluminación dinámica y entornos más detallados.
- Música remasterizada, con la opción de usar la banda sonora original para los más nostálgicos.
- Nuevos modos de juego, como el modo Jefe, Entrenamiento y Desafío.
- Cooperativo local, ideal para compartir la experiencia con un amigo como en los viejos tiempos.
Aunque no es un cambio revolucionario, estas adiciones ayudan a que la experiencia se sienta más completa y accesible.
Plataformas y lanzamiento
El remake llegó el 7 de agosto de 2025 para Nintendo Switch y PC, y se espera que las versiones para PlayStation y Xbox se lancen antes de que termine el año. Además, está confirmada una edición física especial para Switch que incluirá algunos extras coleccionables.
Opiniones divididas
Como suele pasar con los remakes de juegos tan queridos, las reacciones han sido mixtas.
Los fans más nostálgicos celebran que el juego mantenga su espíritu original y la jugabilidad rápida y directa. Sin embargo, otros jugadores han criticado ciertos aspectos técnicos, como el control impreciso del apuntado, animaciones algo rígidas y una sensación de que el salto generacional no fue tan grande como se esperaba.
En otras palabras, este remake es más una restauración que una reinvención: conserva la diversión arcade, pero sin ofrecer un salto técnico o jugable comparable al de otros remakes modernos.
¿Vale la pena?
Si creciste en los arcades o tuviste una Dreamcast en los 2000, este remake es una cápsula del tiempo perfecta. Es ideal para sesiones rápidas, partidas cooperativas y revivir aquella adrenalina de disparar zombis sin parar.
Pero si esperas un juego moderno con físicas avanzadas, narrativa profunda o grandes innovaciones, puede que te deje con ganas de más.





