⚔️ Bleach: Rebirth of Souls – El poder del alma renace con Ichibē Hyōsube

La legendaria saga de Bleach regresa con fuerza al mundo de los videojuegos con Bleach: Rebirth of Souls, un título de lucha que busca capturar toda la energía, intensidad y espíritu del anime creado por Tite Kubo. Desarrollado por TAMSOFT y publicado por Bandai Namco Entertainment, el juego se lanzó el 21 de marzo de 2025 para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.

Con esta entrega, Bandai Namco apuesta por una fórmula que combina combate técnico, fidelidad visual al anime y mecánicas inspiradas directamente en los poderes espirituales del universo Bleach. Y para mantener viva la emoción tras su lanzamiento, el juego acaba de recibir un personaje que ha causado sensación: Ichibē Hyōsube, el Monje que Llama el Nombre, miembro del Escuadrón Cero.

🌑 Un juego hecho para los fans

Bleach: Rebirth of Souls es un homenaje interactivo a la obra original. Desde el menú inicial, el juego respira estilo y ambientación del mundo de las almas. Los escenarios recrean fielmente lugares emblemáticos como la Sociedad de Almas, Hueco Mundo y el mundo humano.

Cada combate es una recreación visualmente espectacular de las batallas más memorables del anime. Los personajes se mueven con animaciones fluidas, cada uno con sus ataques icónicos, técnicas de espada y transformaciones —incluyendo las clásicas Shikai y Bankai.

La jugabilidad combina el ritmo de los juegos de lucha tradicionales con un sistema espiritual propio: los medidores de Reishi (energía espiritual) y Konpaku (vidas del alma) añaden un toque estratégico. A medida que tus barras se vacían, puedes activar una transformación que cambia por completo el ritmo del combate.

👁️ La llegada del Monje del Nombre Verdadero

El contenido adicional más reciente trae consigo a Ichibē Hyōsube, uno de los personajes más poderosos y misteriosos del universo Bleach. Este guerrero barbudo, jefe del Escuadrón Cero, representa el equilibrio entre lo divino y lo temible. Su llegada como personaje jugable amplía el repertorio de luchadores con un estilo completamente distinto.

Ichibē se une oficialmente al plantel el 21 de octubre de 2025 para los poseedores del Season Pass y estará disponible para todos los jugadores el 28 de octubre.

Su estilo de combate es imponente:

  • Empuña su Zanpakutō Ichimonji, capaz de manipular los nombres y el poder de las cosas.
  • Sus ataques giran en torno al control del espacio y el lenguaje, utilizando tinta espiritual para debilitar o borrar literalmente a sus enemigos.
  • Su técnica especial, Senri Tsūtenshō, es un golpe monumental que refleja la fuerza divina de su personaje en el manga.

Ichibē no es solo un personaje fuerte, sino también una representación del lado más místico de Bleach. Su incorporación demuestra el compromiso de Bandai Namco con los fans más fieles del arco de la Guerra de los Mil Años.

💥 Jugabilidad y ritmo

El combate en Rebirth of Souls se centra en la lectura del rival y el manejo del timing. No se trata solo de presionar botones; cada movimiento debe calcularse, aprovechando los espacios y las habilidades especiales de cada personaje.

El sistema de energía espiritual permite activar transformaciones o ataques definitivos que cambian el curso del duelo. Además, los escenarios tienen una escala épica, con efectos visuales que intensifican la sensación de estar dentro del anime.

Aunque no es tan profundo como los grandes referentes del género (como Tekken o Dragon Ball FighterZ), el juego compensa con su fidelidad al material original y su carisma visual.

🌟 Lo mejor y lo que podría mejorar

Puntos fuertes:

  • Animaciones y efectos visuales que capturan perfectamente el estilo de Bleach.
  • Combate dinámico y transformaciones espectaculares.
  • Un plantel sólido y en expansión, con personajes de todas las sagas.
  • Ichibē Hyōsube aporta variedad y una sensación de poder impresionante.

Aspectos mejorables:

  • Modos de juego algo limitados: falta profundidad en el contenido fuera del modo versus.
  • El apartado online podría ser más robusto para el juego competitivo.
  • Algunos jugadores pueden encontrar el sistema de lucha algo simple en comparación con títulos más técnicos.