🗿 KAKU: Ancient Seal – Una aventura que combina lo antiguo y lo mágico

KAKU: Ancient Seal es un juego de acción y aventura con elementos de rol, desarrollado por el estudio chino Bingobell y publicado por Microids. Se lanzó en PC a mediados de 2024 y pronto llegará a consolas (PS5 y Xbox Series) en octubre de 2025.

Aunque se trata de un título independiente, sorprende por su ambición: un mundo amplio para explorar, combates dinámicos, puzles, plataformas y una estética colorida que recuerda a clásicos de aventuras como Zelda o Jak and Daxter.

🌍 Un mundo roto por los elementos

La historia se desarrolla en un universo antiguo donde cuatro elementos —fuego, agua, tierra y aire— mantenían el equilibrio del mundo bajo la guía de un ser divino. Pero un cataclismo rompió ese balance y separó el planeta en regiones dominadas por poderosos señores elementales.

El protagonista, Kaku, es un joven de las montañas que emprende un viaje para restaurar la armonía del mundo. Lo acompaña su inseparable amigo Piggy, un cerdito alado tan adorable como útil. Juntos deberán superar ruinas, derrotar enemigos y resolver misterios para devolver el poder a los sellos elementales.

⚔️ Cómo se juega

Combate y progreso

El sistema de combate combina golpes rápidos y fuertes, esquivas y habilidades especiales. Con el tiempo puedes desbloquear nuevos movimientos y mejorar armas o runas para personalizar tu estilo de lucha.

Aunque el combate no llega a la profundidad de un Souls-like, tiene ritmo y variedad suficiente para mantener el interés, especialmente en las peleas contra jefes.

Exploración y puzles

El mundo está dividido en grandes zonas: desiertos, montañas heladas, pantanos y volcanes. Cada una ofrece su propio clima, enemigos y desafíos.
En las ruinas antiguas encontrarás plataformas y acertijos que exigen observar el entorno, accionar mecanismos o usar las habilidades de Piggy para avanzar.

Piggy no es solo una mascota: puede ayudarte a alcanzar lugares altos, cruzar obstáculos o resolver pequeños enigmas.

🌄 Un “mundo abierto” a su manera

Aunque el juego se presenta como de mundo abierto, en realidad está dividido en áreas amplias conectadas entre sí. Esto permite explorar sin perder la sensación de progreso lineal.
No todo el mapa está lleno de acción, y algunas zonas pueden sentirse algo vacías, pero el estilo visual —colorido, cálido y lleno de vida— compensa bastante.

💎 Lo que hace brillar a Kaku

  • Su estilo artístico: colorido, con toques de fantasía oriental que le dan mucha personalidad.
  • La mezcla de géneros: combina combate, exploración y puzles de forma equilibrada.
  • El dúo protagonista: la relación entre Kaku y Piggy aporta humor y ternura, algo poco común en los ARPG modernos.
  • El espíritu indie: se nota el cariño con el que fue hecho, con detalles visuales y de ambientación que transmiten autenticidad.

⚠️ Lo que podría mejorar

  • El combate puede sentirse repetitivo en sesiones largas.
  • Algunas misiones secundarias son algo simples (“ve allí, recoge esto, vuelve”).
  • Ciertos movimientos y animaciones podrían pulirse más.
  • No todos los biomas están igual de aprovechados.

Aun así, estos detalles no arruinan la experiencia; más bien recuerdan que es una producción independiente con grandes aspiraciones.