Battlefield 6 se alía con NVIDIA: DLSS 4 promete un salto gráfico sin precedentes

El universo de Battlefield vuelve a dar un paso adelante en la guerra tecnológica. Electronic Arts y NVIDIA han confirmado oficialmente que Battlefield 6 llegará con soporte total para DLSS 4, la nueva generación de escalado inteligente impulsada por IA que promete revolucionar el rendimiento en PC.

Esta colaboración no solo busca ofrecer una experiencia visual más fluida, sino también marcar un nuevo estándar en la forma en que los shooters en primera persona se ven y se sienten en los equipos más potentes.

⚙️ ¿Qué trae de nuevo DLSS 4?

DLSS (Deep Learning Super Sampling) es la tecnología de NVIDIA que usa inteligencia artificial para renderizar los juegos a menor resolución y luego “reconstruir” la imagen final en alta definición. El resultado: más cuadros por segundo sin sacrificar calidad visual.

La cuarta generación, DLSS 4, va un paso más allá gracias a su nuevo sistema de Multi-Frame Generation, una técnica que utiliza modelos de IA más avanzados —basados en transformadores— para generar varios fotogramas adicionales entre los que el motor del juego produce. En la práctica, esto permite duplicar o incluso triplicar la tasa de fps sin sobrecargar la GPU.

Eso sí, esta función avanzada será exclusiva de las tarjetas gráficas RTX Serie 50, ya que requieren el nuevo hardware dedicado al procesamiento neuronal que solo incluyen esos modelos.

🚀 Un rendimiento que roza lo imposible

Según datos compartidos por NVIDIA, Battlefield 6 con DLSS 4 puede alcanzar incrementos de rendimiento impresionantes:

  • Hasta 3,8 veces más FPS en 4K Ultra, con la RTX 5090 superando los 470 fotogramas por segundo.
  • En 1440p, los resultados rondan un aumento del triple de rendimiento, lo que coloca al juego cerca de los 600 FPS en hardware de gama alta.
  • Incluso las laptops con GPUs RTX 50 muestran mejoras de hasta tres veces más fluidez respecto al modo nativo.

Estos números, aunque obtenidos en entornos de prueba internos, reflejan el potencial real que DLSS 4 puede ofrecer a los jugadores competitivos.

⚡ NVIDIA Reflex y otras mejoras

Además del DLSS 4, Battlefield 6 incluirá NVIDIA Reflex, una tecnología diseñada para reducir la latencia entre la entrada del jugador (teclado, ratón o mando) y la acción en pantalla. Esto es crucial en un shooter rápido como Battlefield, donde cada milisegundo cuenta.

También estarán disponibles las opciones DLAA (Deep Learning Anti-Aliasing) y DLSS Super Resolution, que ayudan a suavizar bordes y mejorar la nitidez general de la imagen.

🧠 Ventajas y desafíos

✅ Lo mejor de esta integración

  • Fluidez extrema en altas resoluciones: Battlefield 6 podría jugarse en 4K con tasas superiores a 300 FPS, algo impensable hace unos años.
  • Calidad visual estable: DLSS 4 promete reducir el ghosting y las imperfecciones visuales típicas del escalado digital.
  • Menor consumo de recursos: al generar menos fotogramas reales, la GPU trabaja más relajada, liberando capacidad para efectos avanzados.

⚠️ Lo que debes tener en cuenta

  • Requiere GPU de última generación (RTX 50): si tienes una RTX 40 o inferior, no podrás usar Multi-Frame Generation.
  • Resultados variables: como en toda tecnología nueva, el rendimiento real dependerá de la optimización del juego y del sistema.
  • Sin ray tracing al lanzamiento: DICE confirmó que, por ahora, el enfoque estará en el rendimiento y la jugabilidad antes que en reflejos o iluminación avanzada.

🕹️ Un vistazo al futuro del gaming en PC

La llegada de Battlefield 6 con soporte nativo para DLSS 4 simboliza una nueva etapa para los juegos de PC. Ya no se trata solo de gráficos realistas, sino de cómo la inteligencia artificial puede mejorar la experiencia de juego en tiempo real.

Si los resultados que promete NVIDIA se cumplen en el lanzamiento, estaríamos ante uno de los shooters más avanzados técnicamente de la historia. Una combinación de acción masiva, fluidez brutal y eficiencia que redefine lo que significa jugar en “ultra” en 2025.