Loulan: The Cursed Sand — la maldición del desierto despierta

El estudio chino ChillyRoom, conocido por su trabajo en títulos independientes como Soul Knight y Otherworld Legends, ha sorprendido al público con el primer tráiler oficial de su nuevo proyecto: Loulan: The Cursed Sand, un RPG de acción ambientado en los misteriosos desiertos del antiguo oeste de China. Este nuevo título promete combinar combates rápidos, un mundo cargado de historia y una estética de fantasía oscura inspirada en la legendaria Ruta de la Seda.

Apoyado por el programa PlayStation China Hero Project, el juego está confirmado para PlayStation 5 y PC (Steam y Epic Games Store), aunque aún no cuenta con una fecha de lanzamiento.

Un reino perdido en la arena

La historia de Loulan: The Cursed Sand nos transporta al mítico reino de Loulan, una civilización que alguna vez floreció entre las dunas antes de ser engullida por una maldición. Los jugadores asumen el papel de un antiguo guerrero caído —un guardia real que ha sido traicionado y maldito— que despierta siglos después convertido en una entidad de hueso y arena, con una sola misión: rescatar a su princesa y liberar el reino de su condena eterna.

La narrativa combina elementos de tragedia, redención y poder sobrenatural, todo envuelto en una atmósfera mística que recuerda a epopeyas orientales clásicas. El resultado es un universo donde el mito y la realidad se mezclan bajo un sol abrasador y tormentas de arena malditas.

Acción entre huesos y polvo

En cuanto a jugabilidad, Loulan: The Cursed Sand se define como un hack and slash con perspectiva cenital (vista desde arriba), centrado en el combate ágil y estratégico. Su principal característica es la capacidad del protagonista para cambiar de forma entre “hueso” y “arena”, alternando estilos de combate con habilidades completamente distintas.

  • Forma de hueso: poderosa y defensiva, ideal para ataques cuerpo a cuerpo y bloqueos.
  • Forma de arena: rápida y fluida, permite manipular el terreno, crear tormentas y moverse entre grietas o estructuras.

Cada enfrentamiento exige dominar ambas formas para aprovechar sus ventajas según el enemigo o el entorno. Los combates contra enemigos élite y jefes gigantescos —como el colosal “serpiente de arena” mostrado en el tráiler— prometen ser el corazón de la experiencia.

El poder del desierto

El tráiler revela un mundo tan hermoso como decadente: templos enterrados, ciudades destruidas por el viento, esculturas cubiertas de polvo y ecos de una civilización que se resiste a desaparecer. El arte combina fantasía oscura y estética oriental, con un enfoque visual que resalta los contrastes entre la vida y la desolación.

La música, cargada de instrumentos tradicionales mezclados con coros sombríos, refuerza la sensación de misterio y tragedia que envuelve a Loulan. Todo apunta a un tono maduro, alejado de la acción ligera, apostando por una historia emocional y visualmente poderosa.

Un nuevo tesoro del China Hero Project

Loulan: The Cursed Sand forma parte de la nueva ola de proyectos impulsados por el PlayStation China Hero Project, la iniciativa de Sony para dar visibilidad global a desarrolladores chinos.
Junto a otros títulos como Lost Soul Aside y Project Mugen, este juego busca demostrar que el mercado asiático está preparado para competir a nivel internacional no solo en tecnología, sino también en narrativa y dirección artística.

Expectativas y promesas

Aunque aún queda mucho por conocer —como su fecha de salida, duración o estructura del mundo—, el primer vistazo deja muy buenas impresiones. Su mezcla de mitología china, combate ágil y ambientación trágica lo convierten en una de las propuestas más llamativas del panorama indie oriental.

Si logra equilibrar su acción con una narrativa sólida, Loulan: The Cursed Sand podría convertirse en una joya oculta para los amantes del género action RPG y los mundos cargados de simbolismo.