⚙️ ARC Raiders: una beta que apunta alto, pero aún busca su identidad

Después de varios años de silencio y retrasos, ARC Raiders volvió al radar con una nueva beta abierta que logró encender el entusiasmo de muchos jugadores. Lo que en su momento se presentó como un shooter cooperativo con estética retrofuturista ha ido mutando hacia un juego de extracción PvPvE, y tras probar su más reciente versión, puedo decir que el cambio le sienta bien… aunque todavía tiene camino por recorrer.

🚀 Primeras impresiones: potencia y ambición

Lo primero que me llamó la atención fue el nivel de presentación. Desde el menú hasta el primer despliegue en campo, ARC Raiders transmite una estética cuidada, con un toque de ciencia ficción sucia que recuerda a películas de los años 70 y 80. El estilo visual es consistente, el sonido ambiental es inmersivo y las animaciones de los drones y máquinas son impresionantes.

En esta beta se notó que Embark Studios —el equipo detrás del juego, fundado por exdesarrolladores de DICE— está aprovechando su experiencia en títulos como Battlefield. La fluidez de los disparos, las físicas y la escala de los entornos hacen que el combate se sienta intenso y táctico, incluso cuando apenas estás sobreviviendo con un par de compañeros y recursos limitados.

El juego ya no intenta ser un “looter shooter” tradicional, sino que se centra en el concepto de riesgo y recompensa: bajas a la superficie, buscas materiales, enfrentas enemigos (humanos o IA) y tratas de escapar con lo que encuentres. Y si mueres, lo pierdes todo. Simple, pero efectivo.

💣 El encanto del caos controlado

La fórmula de extracción no es nueva, pero ARC Raiders logra que se sienta fresca. Parte de su magia está en la interacción entre equipos: nunca sabes si otro grupo te va a ayudar o eliminar para quedarse con tu botín. A eso súmale los ataques repentinos de los robots, la amenaza constante del clima o los eventos dinámicos, y cada partida se convierte en una historia diferente.

Durante mis sesiones en la beta, hubo momentos de pura tensión: un intercambio de fuego en medio de una tormenta eléctrica, un escape fallido por no coordinar bien con mi escuadrón, o una victoria milagrosa cuando logré extraer con apenas una bala en el cargador. ARC Raiders brilla justamente ahí, en la improvisación y la adrenalina.

⚠️ Donde todavía tropieza

Pero no todo fue perfecto. La optimización aún necesita trabajo. Aunque el rendimiento general fue aceptable, hubo desconexiones, bugs y algunos problemas con el registro de impactos. Nada catastrófico, pero sí suficiente para recordarte que sigue siendo una beta.

También hay un tema de identidad. El cambio de dirección (de shooter cooperativo PvE a un título de extracción PvPvE con progresión) deja al juego en una especie de terreno intermedio. A veces parece querer ser Escape from Tarkov, otras The Division: Heartland, y otras simplemente ARC Raiders.
El resultado es divertido, pero da la impresión de que todavía está buscando su propia voz.

Por último, la perspectiva en tercera persona puede dividir a la comunidad. Personalmente me gusta —permite disfrutar la estética del mundo y facilita el control en espacios abiertos—, pero entiendo que muchos fans de los shooters tácticos preferirían una vista en primera persona.

💬 Mi veredicto tras la beta

En resumen, la nueva beta de ARC Raiders me dejó satisfecho, pero no convencido del todo. Hay una base excelente: un mundo con personalidad, combates tensos, un sistema de extracción emocionante y un ritmo de juego que mantiene la tensión. Sin embargo, el proyecto todavía necesita afinar su progresión, estabilizar sus servidores y definir mejor qué tipo de experiencia quiere ofrecer a largo plazo.

Si Embark logra consolidar todo eso antes del lanzamiento final, podríamos estar frente a uno de los shooters cooperativos más interesantes de los próximos años. Pero si no logran equilibrar su ambición con una dirección clara, corre el riesgo de quedarse como otro experimento prometedor que no alcanzó su potencial.